En la vida existen personas que están predestinadas. “Pre”, porque la decisión de que sus caminos se crucen fue tomada antes de que todo empezara. Nosotros estábamos predestinados, eso lo supe pronto, pero no estamos hechos para estar juntos, eso lo sé ahora. Puede parecer contradictorio, pero no lo es. Nos cruzamos para aprender pero, sobre todo, nos cruzamos para ser felices, aunque la felicidad nos durara un suspiro. Pero fue un suspiro, el nuestro, que bien merecería toda una vida respirando de un aire viciado.
Llegaste a mi vida como una ráfaga silenciosa. No sé si reconocí tu tacto al instante, fue todo rápido y lento al mismo tiempo, y cuando quise darme cuenta, tus “buenos días” y “buenas noches” ya me habían tomado la medida. Ya no quería renunciar a vivir sin esa sensación de cálido fuego que traía consigo cada uno de tus intentos por rescatarme una sonrisa. Se hubieran perdido tantas sin ti… Las cogiste al vuelo, una a una, y las pusiste a salvo en tu corazón. Me pregunto si todavía siguen allí.
Te quería. Te quie… Bueno, lo importante es que entonces te quería. Lo supe la primera vez que me sentí libre pensando en ti. Y eso que si alguien me hubiera preguntado antes de conocerte si yo me consideraba una mujer libre, le hubiera dicho que sí. Casada, con una hija, pero libre, sí. Libre para decidir, para hacer y deshacer, libre para… ¿Libre? Resulta que la libertad la encontré en mi hogar, que resultó no ser mi casa, en mi ciudad. Mi hogar estaba a cientos de quilómetros de mi posición. Mi hogar era yo, contigo.
Y fue así como ignoré a la culpa, como esquivé al dolor y como me arrojé sin remordimientos a una dimensión paralela en la que todo era fácil. Todo estaba bien. Mi amor desalojó de una patada a la razón y en su sitio escribió un “Carpe Diem” más grande que cualquier “pero”. Aprovechamos cada rayo de sol y de luna, cada momento lejos de todo. Fuimos auténticos y fuimos fuego. Eddie Vedder nos cantó al oído y nos acompasó el tiempo con su guitarra. Y con su banda sonora, fuimos un alma y, a veces, dos cuerpos.
Pero las estaciones volaron y ya no pudimos seguir deteniendo el tiempo. Ya no volvimos a ser los mismos. Mi otra casa, la que tenía paredes y felpudo, me esperaba. Lo nuestro, que nunca tuvo ni muros, ni tejado, ni suelo, siguió existiendo y, contra todo pronóstico, se hizo todavía más sólido e intangible. Volvió tu mantra de los buenos días, de las buenas noches, de los felices cumpleaños. Era hipnótico y me rescataba de todo y de todos.
Por aquel entonces yo ya imaginaba mi amor como una planta descontrolada que había devorado su propio tiesto, y sin tiesto, mis raíces eran libres para echar a andar. Lo hice. Te seguí y no me equivoqué, aunque tus dos pasos atrás me secaran un trozo de corazón. El resto seguía intacto, por eso fue fácil, hasta natural, seguir reencontrándonos en cada bucle, en cada espiral de nuestra retorcida historia.
Confieso que a veces creí que las curvas entre nosotros nunca acabarían, y confieso también que no era una idea feliz ni tampoco triste. Pero hasta lo retorcido tiene un final, y el nuestro es este instante. No el de aquella última noche, ni el de las mil preguntas que te hice sin que ninguna de tus respuestas me valiese, no el del abrazo eterno en la estación después de leer tu carta de «sí, pero no”.
El final soy yo, aquí, aprendiendo a no quererte. Haciendo de lo antinatural una rutina que me salve. Rescatando para mí todas las sonrisas que a veces todavía te buscan.